[NUEVO CURSO DE ESCRITURA ONLINE] Migración, distancia y literatura

¿Cómo transformar en escritura la pregunta de quiénes somos cuando migramos?

A ti que cambiaste de ciudad, de idioma o de piel: la literatura es la maleta que no pesa. Ahí guardas el olor de la cocina, el mapa de las calles que ya no caminas, el nombre mal pronunciado que te hizo reír.

Este curso explora la migración, la identidad y la distancia a través de lecturas potentes y autoras clave. Leemos teoría (Ahmed, Hall, Said, Mills, Bauman) y literatura (Ocean Vuong, Sanmao, Xiaolu Guo, Minke Wang, Anzaldúa, Walcott, entre otros) para pensar y practicar el cruce entre desplazamiento y escritura.

Ocho módulos sobre cómo la migración, el desplazamiento y la distancia transforman la escritura. A través de autorxs como Gloria Anzaldúa, Ha Jin, Xiaolu Guo, Sanmao, Ocean Vuong o Derek Walcott, se abordan temas como identidad, exilio, diáspora, lengua, orientalismo, turismo y hibridez cultural. Cada módulo ofrece claves teóricas, ejemplos literarios y ejercicios para pensar la escritura como un cruce de caminos: un espacio donde los cuerpos, los idiomas y las experiencias migran y se reinventan. Al final, descubrimos que escribir es siempre acortar distancias y construir puentes, incluso cuando parecen imposibles.

[Más información en la escuela de escritura online COMALA COLLEGE]

[Prueba la primera clase]